Título: Las Criaturas de la Noche
Autora: Lucía González Lavado
Saga: Maldición #1 (de 3)
Editorial: Nabla Ediciones
Fecha de
publicación: 2009
La noche ha caído como
cada día, pero la de hoy se presenta misteriosa y enigmática. A Dairine, una
joven huérfana de 17 años, nada le ha impedido escapar a hurtadillas del
orfanato para ver actuar a su grupo de música favorito. Sin embargo, sufre el
ataque de algo siniestro en las sombras, y la que iba a ser una noche mágica se
convierte en una terrorífica pesadilla.
Cuando Dairine
despierta se encuentra en los brazos de Tyrel Mallister, el solista y
guitarristas de los Blue Wings, el grupo al que adora desde hace años. A partir
de ese momento se crea una especial unión entre ambos; Ty parece conocer qué le
ha ocurrido a Dairine entre las brumas de la noche y ella ve en él algo
especial, a pesar de sus largos incisivos...
Conforme más se van
conociendo Tyrel y Dairine descubren que no son lo que aparentan. Sombras de
secretos envuelven a la joven... ¿Quién es Dairine en realidad? ¿Por qué oculta
celosamente su pasado? Y lo más inquietante... ¿Qué clase de ser es Ty?
Una romántica historia
de amor, donde un corazón roto y una mente perdida se encuentran y atraen en
una ciudad donde los peligros acechan.
Estamos en Aine, una especie de mundo paralelo muy
semejante a este. Una chica huérfana de
17 años, Dairine, se escapa del orfanato para ir a ver cantar a su grupo
favorito. Sin embargo, cuando acaba el concierto es atacada por alguien que
deja su cuerpo tirado en un callejón. Cuando Dairine despierta, está en
brazos del cantante del grupo, Tyrel Mallister. Así la chica conoce a los Blue
Wings, descubre el secreto que esconden
y a su vez, se da cuenta de que el mundo no es exactamente como ella había
imaginado desde el principio.

Si algo no me ha terminado de cuajar ha sido la escritura de
la autora. Necesita una revisión, los
diálogos no son lo mejor del mundo y algunas descripciones están un poco
—bastante— mal hechas. A ver si me entendéis: son ese tipo de fallos de los
que los autores nóveles suelen pecar (suelen, porque hay algunas como ÉrikaGael que no lo hace): frases tan largas
que no puedes leer en voz alta sin respirar en medio, falta de signos de
puntuación, tópicos... con una buena corrección, la gran mayoría de estos
errores habrían desaparecido. Y espero que Lucía haya mejorado su escritura,
porque la verdad es que creo que tiene
bastante potencial y que puede mejorar muchísimo a fuerza de recibir críticas
de este tipo: su estilo de escritura no es malo, pero está muy, muy verde y es
bastante inmaduro.
Por otro lado, hay varias cosas (a falta de una e.e) que
me chirriaron bastante. Por ejemplo, cuando lo cogí pensé que era una historia
de fantasía y ya, sin muchas pretensiones —estaba advertida, sí—. Cual fue mi sorpresa al encontrar un mundo
en el que hay orfanatos tipo Oliver Twist, seres sobrenaturales y dioses
conviviendo con teléfonos móviles, avanzadas técnicas médicas y robots. Y
esto es solo un ejemplo, porque hay
muchas cosas de ese estilo que a lo mejor os resultan raras y peculiares como a
mí. Ejemplo: están tranquilamente hablando de su poder y de repente llaman
por el interfono al robot de la casa, Annie (encima olé su arma, que se llama
Annie. Los robots no se llaman. Luego pasa lo que en Tik Tok). No sé, no me ha
gustado un pelo y ya lo comenté en mis numerosas pausas en el Goodreads. Que a lo mejor a vosotros eso os parece
normal y todo, pero a mi, eso de mezclar ci-fi con fantasía, no.

En Las Criaturas de
la Noche tenemos una novela bastante mediocre, de una autora que tiene que
mejorar bastante su estilo pero con una escritura fluida que promete. Con u
romane manido y unos personajes que meh, al final consigue enganchar por el
tema de las mafias y de los dioses. No me importará leer la segunda parte que,
la verdad, espero que sea bastante mejor, ya no solo por la historia sino por
la madurez de la escritora.
Agradecimientos al Blog Book Tour Spanish.
Este libro estaba en mi lista desde hace tiempo pero ya he leído varias reseñas bastantes regulares y lo descarté rápidamente :S
ResponderEliminarGracias por tu opinión!
Un besito!
Me encanta esa publicidad subliminal. xDD *cofcofleedAnnaandtheFrenchKisscofcof* ¿Ves?, yo también sé hacerlo~
ResponderEliminarSobre el libro, la verdad es que nunca me ha llamado la atención. Ya me imaginaba por dónde iban los tiros, y por tu reseña veo que no iba equivocada.
Besitos~
No tengo muchas ganas de leerlo, que se diga
ResponderEliminarBueno... por lo menos se ha llevado un aprobado raspado :P xDD
ResponderEliminarLa verdad que en su momento me llamó bastante la atención... pero se me fueron quitando :/ No creo que llegue a leerlo :S
Besos
Yo creo que le puse hasta peor nota xDDD Me pareció tan-tan-tan parecido a otros mil más del estilo, que en fin... :S y los personajes tampoco eran nada del otro mundo. Totalmente prescindible.
ResponderEliminarDe esta autora está su otra saga Hijos del Dragón la cual pienso que pese haberse escrito con anterioridad está mejor. En Criaturas de la noche noto mucha prisa en todo (incluso he llegado a leer el segundo y me perdía..) Con el tiempo y la práctica mejorará, pero a esta novela si que le hacía yo una nueva correción, porque podría estar mucho mejor. ¡Besitos!
ResponderEliminar